Liberar el Trauma: Ejercicios de conexión.

Liberar el Trauma.

“La herida es el lugar por donde entra la luz”

-Rumi.

Para habitar una vida plena y sana, es necesario trascender las limitaciones que nos imponen los traumas no resueltos. El cuerpo almacena dolores y tensiones reactivas, por medio de memoria somática; la mente acumula imágenes, recuerdos y patrones repetitivos que se trasforman en paradigmas que utilizamos para relacionarnos con el mundo y los otros. Muchos de estos paradigmas están cimentados en pasados traumáticos y crianzas precarias, agresivas o incluso violentas; provocando formas neuróticas de ser y estar en nuestro cuerpo – mundo.

Para sanar el trauma es necesario confrontar sus orígenes y volverlos conscientes, asumir su valor evolutivo/adaptativo y romper los ciclos de repetición corporal, mental y vincular.

Comenzar procesos de conexión corporal y mental es una de las claves para procesar el trauma, ya que este provoca fisuración y desconectividad.

Los siguientes ejercicios funcionan como puentes que conectan con imágenes interiores y permiten movilizar patrones de pensamiento y afecto asociados al trauma.

Por medio de visualizaciones creativas se pretende facilitar herramientas de trabajo autoasistido e indagatorio. Es importante enfatizar que no sustituyen tratamiento terapéutico, ni orientación clínica.

La visualización creativa es una técnica en la que la imaginación crea imágenes mentales recreando las sensaciones para modificar y transformar emociones y sentimientos asociados. Mediante su utilización es posible mejorar la salud tanto mental como física y psicológica.»

Seleccionar tema:

Nota: Es recomendable descargar los audios en su dispositivo.

Raíz y centrado personal
Conexión y vínculos
Gratitud y compasión
Niño / Niña Interior
Cuerpo y compasión

Recordemos que la sanación no es un lugar a donde llegar, es una forma de transitar el mundo.

Deseo de corazón que tu vida sea en amor, luz y armonía.

Christian Ortiz.

Suscríbete y recibe nuestras novedades por email:

Recomdación:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: