La confrontación de saberse MACHISTA y sus etapas de trabajo personal. Christian Ortíz.

“Quien no se mueve, no siente las cadenas” Rosa Luxemburgo. Cuando comenzamos a despertar a la realidad de nuestros machismos, la mayoría nos queremos excusar sobre los propios pensamientos y conductas. Es muy incómodo asumir que, de hecho, sí somos machistas y no sabemos cómo cambiar. La mayoría de los hombres fuimos educados y socializados desde la masculinidad hegemónica,Sigue leyendo «La confrontación de saberse MACHISTA y sus etapas de trabajo personal. Christian Ortíz.»

Trauma patriarcal: Romper el sufrimiento ancestral y transgeneracional.

En determinadas circunstancias, las realidades de la vida son tan difíciles que los padres deciden callarlas. En la primera generación, es algo indecible; en la segunda, un secreto de familia; en la tercera, se convierte en un impensable genealógico, es decir, que ni siquiera se puede pensar.»Schützenberger El trauma patriarcal (TP) incluye el sufrimiento ancestral y el traumatismo transgeneracional provocado porSigue leyendo «Trauma patriarcal: Romper el sufrimiento ancestral y transgeneracional.»